Reciclaje y artes plásticas
Reciclaje y artes plásticas es un tema habitual en las clases de Expresión Plástica, tarde o temprano se utilizan materiales para realizar obras , lo que favorece que los niños reflexionen sobre cuestiones relativas al medio ambiente y también que descubran posibilidades de trabajo en objetos que aparentemente ya no tenían utilidad.Son muchas las posibilidades de trabajo, hoy ofreceremos algunas: Tony Cragg es un escultor británico que se utiliza como referente habitual al tratar cuestiones sobre arte y reciclaje. Su obra puede contemplarse en muchos museos y colecciones, en la Tate Modern nos encontramos abundantes piezas e información de éste creador, entre ellas están obras de sus comienzos realizadas con envases de plástico y elementos de deshecho. http://www.tate.org.uk/art/artists/tony-cragg-953 http://www.tony-cragg.com/ Un montón de ideas sobre arte y reciclaje es lo que nos propone Óscar Ray desde unadocenade.com. De ésta dirección y ese post provienen las imágenes que se muestran, todas ellas geniales. Ampliación de ideas e información en los comentarios de Óscar Ray, http://unadocenade.com/una-docena-de-obras-de-arte-hechas-con-materiales-reciclados/ De ahí surge un enlace al fascinante el Plasticuarium de David Edgar.Todas las imágenes están tomadas de su página: http://www.plastiquarium.com/plastiquarium_gallery.html
Los tapones de plástico son un auténtico boom como material de trabajo en las clases de Expresión Plástica, además puede recogerse y utilizarse con fines solidarios , buceando por la web son muchas las ideas que se encuentran para trabajar contenidos de Expresión Plástica en el aula. Laura Sáez Calleja nos sugiere algunas http://www.pinterest.com/pin/203999058095474154/
O los coloristas trabajos sobre Kandinsky que sugiere Mari Carmen López
También el blog Reciclando en la Escuela ofrece posibilidades de trabajo, http://reciclandoenlaescuela.blogspot.com.es/2010/04/40-caretos.html, en éste caso haciendo diferentes rostros.