El fin de año nos ofrece algunas noticias muy interesantes en los periódicos como el proyecto realizado en Sevilla, en el C.E.I.P. San José Obrero a lo largo del curso 2014-15.En la línea de otros trabajos de intervención espacial como Nosotros sí pintamos del C.P. Francisco de Quevedo de Educación Infantil y Primaria(http://cp.quevedo.leganes.educa.madrid.org/).Ver : http://blogs.elpais.com/escuelas-en-red/2013/09/nosotros-s%C3%AD-pintamos.html.
Este trabajo en particular fomenta la igualdad en un entorno de diversidad cultural y en este caso pintar el muro del colegio ha servido para concentrar los intereses y energías de los integrantes de la comunidad escolar en la búsqueda de una mejor convivencia en un ambiente de multiculturalidad.El resultado plástico es altamente atractivo y en la dirección http://sjosevilla.wix.com/aprendizajeservicio#!works se encuentra el proceso desde el muro inicial, los bocetos y propuestas hasta la solución final. Toda la propuesta está perfectamente documentada en los enlaces, se trata sin duda de un antes y un después en los muros, pero lo que es más importante hecho entre todos.Merece la pena leer con detenimiento toda la información y explicación del proyecto disponible en http://blogs.elpais.com/escuelas-en-red/2015/12/muros-que-eliminan-fronteras.html
Se intentó integrar en una sola imagen varios de los bocetos propuestos, inspirados en las selvas que pintó Henri Rousseau.
Como se explica en el diario El Pais :
(…) “Imagina lo increíble que sería tener un colegio con miles de árboles, donde los muros no estuvieran llenos de pintadas, desconchados, sucios… ¡Ha llegado la hora de soñar! Vamos a pintar nuestro cole. Cientos de tonos verdes, de brillos amarillos saldrán de las manos de todos los que formamos la Comunidad Educativa del Colegio ‘San José Obrero’. Alumnos y alumnas, profes, padres y madres, asociaciones, ONG… todos tenemos un huequito para pintar con nuestros pinceles y darle vida al Centro. Es el momento… ¡Vamos a pintar nuestro colegio de colores!” (Proyecto de Aprendizaje-Servicio: ¡Qué bonito es mi cole!)
(…)Decidieron poner manos a la obra… y concluyeron que ¡Iban a pintar el cole!Inventaron, crearon… un paisaje de color en los muros medianeros, rodearon con una preciosa cenefa las paredes del edificio…Invitaron a familias, voluntarios, estudiantes y profesorado, fue “¡Una tarea de todos y un cole de todos!”, insisteMiguel Rosa(…)
PLAN DE ACCIÓN
Intenciones: Hacer de ‘nuestro cole’ un lugar agradable y sentirlo como algo nuestro.Acciones: • Restaurar la cenefa que se hizo hace 3 años. • Realizar un mural en la tapia del patio del edificio principal. • Realizar una cenefa en el patio del gimnasio.Desarrollo: Previo: Progreso: Temporalización |
(Imágenes y textos de : http://blogs.elpais.com/escuelas-en-red/2015/12/muros-que-eliminan-fronteras.html)
Deja una respuesta